Una cacería, que no deja de tener cierta gracia, ha hecho que algunos se hayan dado a la tarea de anotar los nombres de los asistentes a cada evento en estas últimas semanas, para por decantación cerrar el círculo de nuestras identidades, como si esto tuviese alguna importancia. El caso es que nos hemos dividido, en parte, ¿por qué no?, para disfrutar el juego, y lo que es más importante, para poder tener una idea de las múltiples cosas que están pasando en la ciudad, que por suerte ya se superponen.


El viernes 7 volvió Iduna a las andadas. El libro del poeta Heriberto Hernández venía precedido por una campaña en la red, que de alguna manera nos involucra y que no pareció afectarle, todo lo contrario. La asistencia de los usuales, se vio reducida por la coincidencia con otros eventos. El libro con un diseño pulcro y funcional del poeta George Riverón sobre excelentes dibujos de Yovany Bauta, estuvo al cuidado del poeta Carlos Pintado. Al parecer, Iduna ha afinado el oído a nuestros disparos y procura asegurarse una disminución en su margen de error. La presentación transcurrió serena, destacando la sobria nota de presentación de C.P. en su calidad de editor y una muy seria y fluida exegesis de la poesía del H.H. leída por la poetisa Elena Tamargo. El autor leyó, en su habitual tono discursivo, no más de tres o cuatro textos, el último de los cuales fue especialmente emotivo. Al final, el público hizo un grupo de preguntas que expresaban el interés por satisfacer dudas auténticas, lo cual no fue apreciado así por una de los representantes de Iduna que cortó abruptamente el debate y “a otra cosa mariposa”. Iduna sale ileso en estas dos últimas, aunque les sugerimos que prescindan de la campanita. Para más información y ver fotos pueden hacer click aquí.
También esa noche, en Zu Galery, el poeta Juan Cueto hizo una lectura de textos suyos. Nos gusta mucho este sitio, a pesar de la interferencia usual de los aviones. Los dueños del lugar, mostrando una discreta hospitalidad, se las han ingeniado para recibir público en el patio de la galería y propiciar un ambiente sereno y respetuoso. El poeta no pudo prescindir, lo cual seria muy saludable, de su habitual autoconmiseración. Siempre que lo escucho leer, a pesar de su posterior performance que ilustra su fina ironía, sus dotes evidentes en el uso de los metros clásicos y su cultura, balanceada y profunda, pienso (puedo equivocarme) que el acto de constricción inicial es una cuidada estrategia para rebajar las expectativas, que tributa en la sorpresa posterior de los que lo escuchan por primera vez. El caso es que ya todos le conocemos y estimamos que no lo necesita. Para ver fotos pueden hacer click aquí.
Y para rematar, también esa noche, el fotógrafo Pedro Portal abrió las puertas de su casa, típica casa de cubano, criollo transterrado, y sus reservas de vino a la claque que las escanció hasta ver el vidrio y se largaron, quedando sólo los íntimos. Otros sitios se solazaron en los choques de egos usuales, los amagos de escandaletes y la ebriedad del inefable Arturo Cuenca, por lo que no abundaremos en ello.
También esa noche, en Zu Galery, el poeta Juan Cueto hizo una lectura de textos suyos. Nos gusta mucho este sitio, a pesar de la interferencia usual de los aviones. Los dueños del lugar, mostrando una discreta hospitalidad, se las han ingeniado para recibir público en el patio de la galería y propiciar un ambiente sereno y respetuoso. El poeta no pudo prescindir, lo cual seria muy saludable, de su habitual autoconmiseración. Siempre que lo escucho leer, a pesar de su posterior performance que ilustra su fina ironía, sus dotes evidentes en el uso de los metros clásicos y su cultura, balanceada y profunda, pienso (puedo equivocarme) que el acto de constricción inicial es una cuidada estrategia para rebajar las expectativas, que tributa en la sorpresa posterior de los que lo escuchan por primera vez. El caso es que ya todos le conocemos y estimamos que no lo necesita. Para ver fotos pueden hacer click aquí.
Y para rematar, también esa noche, el fotógrafo Pedro Portal abrió las puertas de su casa, típica casa de cubano, criollo transterrado, y sus reservas de vino a la claque que las escanció hasta ver el vidrio y se largaron, quedando sólo los íntimos. Otros sitios se solazaron en los choques de egos usuales, los amagos de escandaletes y la ebriedad del inefable Arturo Cuenca, por lo que no abundaremos en ello.

(continuará)
21 comentarios:
Te felicito, muy buen resumen
http://elcabezadepuercoilustrado.blogspot.com/2008/11/concidencias.html
...es más, luego de leerlo por segunda vez, te aseguro que a pesar de haber estado en algunas de las presentaciones que tu mencionas y dedicarme más a las libaciones, no lo hubiese hecho mejor que tú de atreverme a reseñarlo.Y esto le va a sonar a baba a muchos, pero que carajo me importa. Hay que reconocer lo bueno y punto. Al parecer estás volviendo a "encontrate", lo que me da sumo placer, mi entrañable Pitofijo.
Buen disparo este, mi ecobio.Tengo que aceptar que coíncido con el Puerco; él no lo haría mejor. Sigue tirando.
Denis
http://theplacewherenothingisreal.blogspot.com/2008/11/sin-palabra-1.html
HERIBERTO HERNANDEZ, HAZLE CASO A TU MUJER Y DEJA YA ESTA BASOFIA
no le hagas caso, Tiro, y mira la encuesta que acabo de poner
Tirofijo... Gracias por este resumen, esta buenisimo! y por la parte que me toca, mil Gracias Siempre!
Saludos,
Manny
Heriberto, el pobre Walls como debe haber sufrido con tu edicion, compadre, no se dice "anotar a los asistentes" sino "anotar los nombres de los asistentes", no es "hiso", es "hizo", no es "escandaletes", es "encandalos"... bueno, me canso... que hagas unos poemitas de vez en cuandoi y este blog chapucero no te convierte en editor
Pito mio, de tanto leer tu resume he descubierto unas incongruencias que me he tomado la libertad de preguntarme en mi corral.
Tirofijo es sencillo y de buenos modales. Tiene luz propia y maneja el medio donde se desarrolla. Por lo anteriormente expresado no debes perder el tiempo, no te dejes arrastrar por mentes mas debiles que la tuya. Lleva tu proyecto hacia delante, deja a los pusilánimes en el camino, el tren de la historia les pasara por encima. Muchas personas te aprecian, consideran y estiman .Estás en tu mejor momento a decir de Walter Mercado.
si, anonimo, pero el hecho es que el puerco lo cogio de atras palante. Y si no lo sabes aun, ve a la casa del marrano para que te enteres y no hables tanta mierda. Lo que parece de verdad es que ya Tiro no es el mismo desde que se descubrio su supesta identidad.
y el matrimonio le va muy mal, ¿porque a qué mujer le gusta que se conozcan con nombre y apellidos sus intimidades?
Me quedé botado en algunos detalles, pero aun asi me da envidia ese mundo del chanchullo miamiense...
Saludos,
Al Godar
Tiro tengo una duda según tu cuentagente a tu blog lo han visitado 14 mil personas digamos que eso cuenta las personas como yo que lo visitan diario , aun así me pregunto si tu blo es de corte intelectual yo pensé que en miami solo habían 10 o 12 intelectuales un fotógrafo oficial si quitamos al de la trenza y un filosofo chino ,quienes son los demas?
Quien dijo que Heriberto es un intelectual, Willi? Heriberto es un poeta y los poetas cantan, no reflexionan
Tiro, eres pichicorto? Si es asi pasa por mi blog...
Tu dices el fotografo enano tarruito ?
¿Enano y tarrúo?,¿quién es ese?
Quien no sabe que el enano es tarru?
Caballero, regresó la Superwoman!
la superwoman, en cabeza de puerco y todo eso es Ernesto G.
Lo sabe todo el mundo.
Como todo mediocre, se muere e rabia porque nadie lo conoce.
Publicar un comentario